¿Qué pasa en una sesión de terapia? Lo que nadie te cuenta sobre ir al psicólogo en Salamanca

¿Qué pasa en una sesión de terapia? Lo que nadie te cuenta sobre ir al psicólogo en Salamanca

¿Te gustaría ir al psicólogo pero no sabes qué esperar? Descubre cómo es una sesión de terapia en Salamanca, sin tabúes ni mitos. Te lo cuento todo aquí.

Publicado el 08/04/2025 - POR ICOMPORTAMIENTO

 Ir al psicólogo no es tan raro (y no, no hay divanes ni luces tenues)

 

Si estás leyendo esto, es porque en algún momento te ha rondado por la cabeza la idea de ir al psicólogo. Y si nunca has ido, es normal que te hagas preguntas como: “¿Qué pasa en una sesión?”, “¿Voy a tener que contarle mi vida a un desconocido en la primera cita?”, “¿Y si me quedo en blanco?”

 

Tranquilo/a. No eres la única persona que siente un poco de vértigo antes de la primera sesión.

 

Lo curioso es que mucha gente ve la terapia con cierta desconfianza porque no sabe exactamente qué ocurre ahí dentro. Como la mayoría de lo que sabemos sobre psicólogos viene del cine, nos imaginamos a Freud con su barba preguntando por nuestra infancia mientras estamos tumbados en un diván de cuero. O peor: a un terapeuta con gafas que se limita a asentir y a decir “¿Y cómo te hace sentir eso?” en bucle.

 

Pero la realidad es muy diferente. Ir al psicólogo no es una experiencia rara ni incómoda (o al menos no debería serlo). De hecho, el primer día ni siquiera necesitas saber exactamente qué decir o cómo empezar.

 

En este post te cuento qué puedes esperar en tu primera sesión, qué NO va a pasar y cómo funciona la terapia en la vida real. Vamos a desmitificar el proceso para que, si decides dar el paso, lo hagas con más seguridad y sin miedo.

 

 

¿Cómo es una primera sesión de terapia?

 

Vale, ya has decidido pedir cita con un psicólogo. Ahora llega el momento de cruzar la puerta (o conectar por videollamada) y enfrentarte a lo desconocido. ¿Qué pasa en esa primera sesión? ¿Te harán un test? ¿Tendrás que contar toda tu vida en 50 minutos? ¿Y si no sabes qué decir?

Respira. No es un examen ni una confesión obligatoria.

 

Paso a paso: desde que entras hasta que sales

 

  1. Llegas a la consulta (o te conectas online)
    La primera sesión empieza con algo básico: conocer al psicólogo y que el psicólogo te conozca a ti. Es un momento de toma de contacto, así que no tienes que entrar con el discurso preparado.
  2. Te preguntarán por qué has decidido ir a terapia
    Aquí no hay respuestas correctas o incorrectas. Algunas personas llegan con un problema muy claro, otras solo saben que no están bien pero no pueden explicar exactamente qué les pasa. Ambas cosas son normales.
  3. Exploramos tu historia (pero sin interrogatorio policial)
    El psicólogo puede hacer preguntas para entender mejor tu situación:

Pero tranquilo/a, no tienes que contar toda tu vida en una sola sesión. Si hay cosas que no quieres decir aún, no pasa nada. Aquí vas a tu ritmo.

  1. Se explica cómo será el proceso de terapia
    Cada psicólogo trabaja de manera diferente, pero en general en esta parte te dirán:
  1. No hay soluciones mágicas, pero sí claridad
    La primera sesión no te dará respuestas inmediatas, pero sí te ayudará a ver el camino por donde empezar. Algunas personas sienten alivio simplemente por haber hablado con alguien que les entiende.

 

Qué NO va a pasar en tu primera sesión

No te van a analizar en silencio mientras tomas asiento.
La terapia no es una prueba de personalidad, es una conversación donde te sentirás acompañado/a.

No tienes que contarlo todo de golpe.
Si hay cosas que aún no te sientes preparado/a para decir, nadie te va a presionar.

No te dirán lo que tienes que hacer con tu vida.
El psicólogo no está ahí para darte órdenes ni decirte “haz esto y todo se solucionará”. Su trabajo es ayudarte a encontrar tus propias respuestas.

 

Ahora que sabes qué esperar en la primera sesión, pasemos a las preguntas más frecuentes. Te sorprenderá ver que muchas de tus dudas ya las han tenido otras personas. Sigue leyendo. 

 

 

Preguntas frecuentes sobre la primera sesión de terapia

 

Cuando alguien decide ir al psicólogo por primera vez, suele tener muchas dudas. Aquí van algunas de las preguntas más comunes con respuestas claras y sin rodeos.

 

“¿Tengo que contarle mis traumas el primer día?”

No. Tú decides hasta dónde quieres hablar. La terapia no es un interrogatorio ni tienes que hacer un “resumen” de toda tu vida en la primera sesión. Si hay cosas que no quieres contar aún, se respetará tu ritmo.

 

“¿Y si me quedo en blanco y no sé qué decir?”

Pasa más de lo que crees. Y no hay problema. El psicólogo te hará preguntas para guiar la conversación, así que no necesitas llevar un discurso preparado.

A veces, incluso un simple “no sé cómo explicar lo que me pasa” es un buen punto de partida.

 

“¿El psicólogo me va a decir qué hacer con mi vida?”

No. La terapia no funciona con órdenes ni soluciones mágicas. No esperes frases tipo “tienes que dejar tu trabajo” o “rompe con tu pareja”.

Lo que sí hará el psicólogo es ayudarte a ver las cosas desde otra perspectiva y darte herramientas para que tomes decisiones con más claridad.

 

“¿Cuántas sesiones necesito?”

Depende. No hay una respuesta universal porque cada persona y cada problema es diferente.

Algunas personas se sienten mejor en pocas sesiones, otras necesitan un proceso más largo. En cualquier caso, el objetivo de la terapia es que en algún momento ya no la necesites.

 

“¿Cómo sé si este psicólogo es el adecuado para mí?”

Sentirte cómodo/a es fundamental. Si no conectas con el psicólogo en las primeras sesiones, no significa que la terapia no sea para ti.

Cada profesional tiene su estilo, y es totalmente válido buscar a alguien con quien te sientas comprendido/a.

 

Ahora que ya tienes más claro cómo funciona la primera sesión, veamos los beneficios de conocer el proceso antes de dar el paso. Sigue leyendo. 

 

 

Beneficios de saber qué esperar en terapia

 

Ahora que ya tienes claro cómo es una primera sesión y que no hay nada de qué preocuparse, veamos por qué conocer el proceso de antemano puede hacer que aproveches mejor la terapia.

 

1. Menos nervios, más claridad

Cuando no sabes qué va a pasar, la mente llena los huecos con películas de terror. Tener una idea clara de cómo funciona la primera sesión te ayuda a sentirte más tranquilo/a y preparado/a.

 

2. Te sientes más cómodo/a desde el primer momento

Saber que no tienes que contarlo todo de golpe, que el psicólogo te va a guiar y que puedes ir a tu ritmo hace que la experiencia sea más llevadera.

Además, si en la primera sesión te das permiso para sentirte como eres, sin intentar “hacerlo bien”, la terapia tendrá un impacto mucho mayor.

 

3. Te ayuda a encontrar al psicólogo adecuado

No todos los psicólogos son iguales, y no pasa nada si no conectas con el primero al que vas. Cuando entiendes cómo debería ser una sesión, puedes notar más fácilmente si el estilo del profesional encaja contigo o no.

Consejo: Si en las primeras sesiones sientes que el psicólogo no te comprende, no te sientas obligado/a a seguir. A veces es cuestión de encontrar el profesional adecuado para ti.

 

4. Evitas expectativas irreales

Algunas personas llegan a terapia esperando soluciones instantáneas o consejos mágicos. Entender desde el principio que la terapia es un proceso y no un remedio inmediato ayuda a tener paciencia y compromiso con el cambio.

 

📌Ahora que tienes toda la información, si alguna vez te ha rondado la idea de ir a terapia pero no sabías qué esperar, solo te queda un paso. Sigue leyendo. 

 

 

Conclusión: Si nunca has ido al psicólogo, este es tu momento

 

Ahora que ya sabes qué esperar en una primera sesión, la gran pregunta es: vas a seguir esperando o vas a dar el paso?

Si alguna vez has pensado en ir al psicólogo, pero el miedo a lo desconocido te ha frenado, recuerda esto: la terapia no es rara, no es incómoda y no tienes que tenerlo todo claro antes de empezar.

Es un espacio donde puedes hablar sin filtros, sin juicios y a tu propio ritmo. No necesitas saber exactamente qué te pasa para pedir ayuda. Solo necesitas darte la oportunidad de empezar.

 

 

¿Te animas a probar? Estoy aquí para acompañarte

 

Si estás en Salamanca y te gustaría empezar terapia con alguien que te haga sentir cómodo/a desde el primer día, aquí tienes un espacio donde puedes empezar sin presiones.

 

📍 Sesiones presenciales en Salamanca

💻 Terapia online desde cualquier lugar

 

Horarios flexibles para adaptarnos a ti

Reserva tu primera sesión aquí y empieza a sentirte mejor. (Inserta enlace a la reserva)

 

¿Aún tienes dudas? Escríbeme y hablamos sin compromiso.

 

 

Artículos similares
¿Y si no os pasa nada grave, pero os sentís lejos? Cómo recuperar la conexión emocional en la pareja_ Terapia de Pareja Online

¿Y si no os pasa nada grave, pero os sentís lejos? Cómo recuperar la conexión emocional en la pareja_ Terapia de Pareja Online

Publicado el 10/06/2025
Infidelidad emocional: cuando lo que duele no es el cuerpo, sino el alma.

Infidelidad emocional: cuando lo que duele no es el cuerpo, sino el alma.

Publicado el 02/06/2025
“Cuando uno quiere hablar y el otro se encierra: Cómo afrontar los problemas de comunicación en pareja”

“Cuando uno quiere hablar y el otro se encierra: Cómo afrontar los problemas de comunicación en pareja”

Publicado el 02/06/2025
Todos los artículos ›
iComportamiento | Psicólogos Salamanca y Zamora