5 Claves para Manejar el Estrés | Terapia Online para el estres

5 Claves para Manejar el Estrés | Terapia Online para el estres

Descubre 5 claves científicamente respaldadas para manejar el estrés con la ayuda de nuestros psicólogos en Salamanca, Zamora y online. ¡Mejora tu bienestar emocional!

Publicado el 21/09/2024 - POR ICOMPORTAMIENTO

5 Claves para Manejar el Estrés

 

El estrés es una de las experiencias más comunes en la sociedad actual. Ya sea por el trabajo, las relaciones personales o problemas de salud, todos hemos sentido esa sensación de estar abrumados y sin control. La buena noticia es que hay formas efectivas de manejar el estrés que están respaldadas por la ciencia, y hoy te vamos a contar 5 claves que pueden marcar la diferencia.

 

 

1. Reconoce las señales de tu cuerpo

 

El primer paso para manejar el estrés es aprender a reconocer las señales que tu cuerpo te está enviando. ¿Te sientes tenso, con dolores musculares o dolores de cabeza recurrentes? Estos pueden ser signos de que tu cuerpo está reaccionando al estrés. Según un estudio publicado en Psychological Science, reconocer las emociones y sensaciones físicas del estrés puede ser el primer paso para empezar a gestionarlo de forma efectiva .

 

Cuando aprendes a identificar las señales, puedes tomar medidas preventivas antes de que el estrés te afecte de manera más profunda.

 

 

2. Practica mindfulness

 

El mindfulness es una herramienta poderosa para reducir el estrés, ya que te ayuda a centrarte en el presente en lugar de quedarte atrapado en pensamientos sobre el pasado o el futuro. La práctica de mindfulness se ha estudiado ampliamente y ha demostrado ser eficaz para reducir los niveles de estrés. Un metaanálisis de la American Psychological Association concluyó que los programas de mindfulness son efectivos para reducir la ansiedad y el estrés en diversos grupos de personas .

 

Si te gustaría probar el mindfulness, puedes comenzar con ejercicios sencillos como prestar atención a tu respiración durante unos minutos cada día. Esta práctica te ayudará a desengancharte de los pensamientos que alimentan tu estrés.

 

 

3. Establece límites claros

 

Muchas personas experimentan estrés debido a la falta de límites claros en su vida. Puede ser en el trabajo, en las relaciones o incluso en la gestión de su tiempo. Establecer límites implica aprender a decir "no" cuando es necesario y priorizar tu bienestar.

 

Estudios han demostrado que las personas que establecen límites saludables son menos propensas a sufrir de burnout o agotamiento emocional. Por ejemplo, un estudio publicado en Frontiers in Psychology mostró que aquellos que practican la autorregulación emocional y establecen límites tienen menos probabilidades de experimentar altos niveles de estrés .

 

Aprender a delegar, pedir ayuda o simplemente tomarte tiempo para ti mismo puede ser fundamental para reducir el impacto del estrés en tu vida.

 

 

4. Cuida de tu cuerpo

 

El estrés afecta tanto a la mente como al cuerpo. Por eso, una de las mejores formas de manejarlo es cuidar de tu cuerpo. Esto incluye una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y asegurarte de dormir lo suficiente. El ejercicio, en particular, ha demostrado ser un excelente reductor del estrés. Investigaciones publicadas en la Harvard Medical School indican que el ejercicio no solo reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés), sino que también mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño .

 

Pequeños cambios, como caminar 30 minutos al día o practicar yoga, pueden tener un impacto profundo en cómo manejas el estrés en el día a día.

 

 

5. Busca apoyo cuando lo necesites

 

A veces, el estrés puede volverse tan abrumador que las estrategias habituales no son suficientes. Es en estos momentos cuando buscar ayuda profesional puede ser la mejor opción. La terapia psicológica, especialmente enfoques como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), ha demostrado ser muy eficaz en la reducción del estrés y la mejora del bienestar general.

 

En nuestro Instituto del Comportamiento, contamos con un equipo de psicólogos en Salamanca, Zamora y ofrecemos terapia online para aquellos que prefieren un formato más flexible. La ACT, respaldada por múltiples estudios científicos, te ayuda a gestionar el estrés aceptando tus emociones y enfocándote en acciones alineadas con tus valores .

 

 

¿Quieres saber más?

Si te interesa profundizar en cómo la Terapia de Aceptación y Compromiso puede ayudarte a manejar el estrés, te recomendamos leer nuestro post:

 

"Terapia Online para la Ansiedad y el Estrés Laboral: Eficacia, Ventajas"

Manejo del Estrés en Tiempos de Cambio: Consejos desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

 

 

 

¡Haz un cambio hoy!

 

Si sientes que el estrés está afectando tu vida diaria, no tienes que enfrentarlo solo. En nuestro Instituto del Comportamiento estamos aquí para ayudarte a encontrar el equilibrio emocional. Reserva una consulta y accede a nuestra terapia online y comienza a tomar el control de tu bienestar.

 


Reserva tu consulta con nuestros psicólogos online. ¡Empieza a gestionar tu estrés de forma efectiva y vive una vida más plena!

 

 

 

Artículos similares
¿Y si no os pasa nada grave, pero os sentís lejos? Cómo recuperar la conexión emocional en la pareja_ Terapia de Pareja Online

¿Y si no os pasa nada grave, pero os sentís lejos? Cómo recuperar la conexión emocional en la pareja_ Terapia de Pareja Online

Publicado el 10/06/2025
Infidelidad emocional: cuando lo que duele no es el cuerpo, sino el alma.

Infidelidad emocional: cuando lo que duele no es el cuerpo, sino el alma.

Publicado el 02/06/2025
“Cuando uno quiere hablar y el otro se encierra: Cómo afrontar los problemas de comunicación en pareja”

“Cuando uno quiere hablar y el otro se encierra: Cómo afrontar los problemas de comunicación en pareja”

Publicado el 02/06/2025
Todos los artículos ›
iComportamiento | Psicólogos Salamanca y Zamora